JUAN PABLO JIMÉNEZ -. En este libro-entrevista, Pirincho Cárcamo dice garabatos. Se muestra despojado y si bien no fue un bastión de lucha en dictadura –por lo cual muchos lo criticaron como “blando”–, hoy se lleva varios cigarros al día a la boca, trabaja tres horas diarias y ve pasar la vida con la tranquilidad que tienen los hombres afortunados, esos a quienes les pagan por hacer lo que aman. Un día se levantó por la mañana como cualquier día y horas después se desvaneció. Estuvo al borde de la muerte. Seis largos meses de recuperación, de reinventarse, de aprender cosas como lo hace un niño. Pirincho, el legendario locutor de radio, nos habla en este libro del periodista Carlos Costas, de algunos pasajes de su vida. A pesar de que al principio se mostró reacio a llevar adelante el proyecto –se preguntaba a quien diablos podría importarle lo que él había hecho–, poco a poco entendió que muchas de las cosas que le pasan a cualquier ser humano, pueden ser importan
Anexos de la literatura chilena