Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2012

Vándalos literarios

JORGE MUZAM -. Me gusta el concepto de "vándalo literario" . Si se ha creado es porque la necesidad lo ha demandado. ¿Qué sería exactamente un vándalo literario? Básicamente, es un escritor tan inquieto como talentoso, inconformista, que no se acomoda ni lo logran acomodar en ningún esquema, que genera mucho ruido con sus letras, que colecciona enemigos y seguidores con suma facilidad. No implica que tenga algo o mucho de razón, sino que sus creaciones porten la suficiente cantidad de explosivo ideológico o enrostrador como para que se le considere un peligro social, un burlador de intocables o un contribuyente eficaz a la subversión de cualquier orden.  ¿Quienes podrían ser considerados como destacados vándalos literarios? Pienso en Philip Roth , un escritor que zahiere indistintamente a comunistas y anticomunistas, a socialistas y liberales, a demócratas y republicanos. Y todo por enrostrar con lujo de detalles el hijodeputismo que subyace en ca

Nube vagabunda

JORGE MUZAM -. Desde anoche nos amenaza una tormenta muda. Nubes vagabundas se deslizan como gordas bailarinas entre los relámpagos. Caen gotas tan débiles que no espantan ni a los zancudos. En los techos, apenas un murmullo. Sigo leyendo a Steinbeck. Sus novelas históricas son apenas pretextos para seguir hablando a través de sus personajes. Todos tienen miedo, todos son contradictorios, todos observan por las ventanas y ven gajos de sinsentido asomándose entre los ramajes. Henry Morgan se marcha a las Indias. Su padre le pide que antes de irse vaya a ver a Merlín a la montaña. Confía en que Merlín pueda disuadirlo de quedarse. Merlín intenta aconsejarlo. Merlín es un bardo fracasado que se fue a las montañas, lejos de los hombres, lejos de la banalidad de las formas, lejos del ruido y la furia, lejos del egoísmo. Se fue con su propia ira a cuestas intentando convertirse en hombre. Dice Merlin a Henry: "-Yo me fui en una gran nave española hace mil a